Aquí puede escuchar el audio completo o bajarlo:

AUDIOTOUR FICCIONAL (2005 – 2018)

 

operación 7.02

 

(Festival Internacional de Teatro MERCOSUR, Córdoba, Argentina. 2005)
(Reposiciones hasta el 2007)
(Reedición con motivo de su 10° aniversario, Festival Internacional de Teatro MERCOSUR. Córdoba (Argentina). 2015)

 

El Ingeniero Guedick desaparece misteriosamente y deja una grabación con un mensaje inquietante.
Entretanto, un vacío devora lentamente la ciudad…
¿Qué está pasando debajo de la ciudad? ¿Usted se preguntó una vez por qué Córdoba no tiene subte? ¿Cuánto tiempo más nos queda…? ¿Por qué nadie se interesa en la investigación?
La grabación contiene datos importantes sobre el caso. Si usted decide escucharla, ya no podrá volver atrás… Al final tendrá que tomar una decisión.

 

FICHA TÉCNICA (2005 + 2015):
Idea, guión y dirección: BiNeural-MonoKultur (Ariel Dávila y Christina Ruf)
(sobre un concepto del grupo alemán Hygiene Heute)
Música original y diseño sonoro: Guillermo Ceballos
Investigación: Ariel Dávila y Christina Ruf
Elenco: Hernán Sevilla (Ingeniero Guedick), Gabriela Aguirre (introducción y final)
Producción general: BiNeural-MonoKultur
Co-producción: BiNeural-MonoKultur y Festival Internacional MERCOSUR
Producción 2015: Cecilia Zoppi + Nehuen Zogbe

 

INVESTIGACIÓN:
Este Audiotour Ficcional tiene por un lado un eje en la historia de la propia ciudad de Córdoba, por otro lado retomamos el mito de los túneles jesuíticos que supuestamente existen debajo de la ciudad. Según la leyenda, hay toda una red de túneles de los cuales algunos llegarían incluso hasta las Estancias de Alta Gracia o Jesús María.

Combinamos este mito urbano con el hecho de que Córdoba está ubicada en una especie de pozo y a partir de allí creamos una ficción donde la ciudad se va hundiendo lentamente a causa de la extracción de un misterioso mineral, detrás del cual se encuentra una organización oscura que viene operando hace mucho tiempo. En el transcurso de la obra se revela la existencia de una Resistencia a la cual pertenecerían varios de los personajes históricos de Córdoba y del país. La trama entremezcla los hechos reales, históricos con la ficción, resignificando tanto a ellos como los monumentos y edificios de la ciudad.